Organiza CCYTET Conferencia Magistral sobre el Agua a traves de la REDVITAB-ECOS



9 de Julio de 2025


Reafirmando los compromisos del Gobernador del Estado de Tabasco, Javier May Rodríguez, en torno al Nodo del Agua, el pasado 9 de julio de 2025 se llevó a cabo, de manera remota, la Conferencia Magistral titulada "Los Sistemas de Alerta Temprana para la Gestión de Recursos Hídricos: Oportunidades y Desafíos", organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), a través de la REDVITAB-ECOS.

Durante esta sesión, los participantes del Programa Estatal Estratégico Hídrico y del Sistema de Alerta Temprana para Riesgos Hídricos dialogaron y compartieron experiencias con el Dr. Rodney Martínez Guingla, representante de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

El Dr. Martínez Guingla es autor o coautor de 57 publicaciones científicas y ha impartido más de 100 conferencias internacionales, consolidándose como una figura clave en la gestión del cambio climático y en el desarrollo de sistemas de alerta temprana.

Uno de los aportes más relevantes de la conferencia fue la identificación de tres retos estratégicos para avanzar en la gestión integral de los recursos hídricos:

  • Integrar de manera efectiva la hidrología operacional en los sistemas de alerta temprana, así como en los servicios hidrológicos y meteorológicos.
  • Operar y mantener las redes de observación hidrometeorológica, considerándolas una inversión esencial para el desarrollo sostenible.
  • Incidir en la formulación de políticas públicas que garanticen el financiamiento adecuado para los proveedores de servicios hidrológicos.

Asimismo, el Dr. Martínez Guingla hizo énfasis en la importancia de continuar invirtiendo en tecnología y en la formación de recursos humanos especializados, con sólida experiencia en la materia.

Señaló también que los sistemas de alerta temprana no actúan de manera aislada, y que, para lograr sus objetivos, es indispensable que las autoridades actúen con mayor firmeza para evitar la ocupación de zonas de alto riesgo.

La reunión contó con la participación de actores clave de la cuádruple hélice. En representación de la academia, estuvieron presentes:

  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)
  • Instituto Tecnológico de Villahermosa
  • Instituto Tecnológico de los Ríos
  • Instituto Tecnológico de Macuspana
  • El Colegio de la Frontera Sur
  • Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad

Por parte del sector gubernamental, además del CCYTET, participaron funcionarios del:

  • Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco
  • Secretaría de Salud

Asimismo, en representación del sector empresarial y de la sociedad civil, se conectaron integrantes de la Asociación Mexicana de Hidráulica.

Finalmente, se reconocen y agradecen las gestiones del Dr. Fernando Pech May, del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, por su valiosa contribución para contar con un ponente de tan alto nivel.

Quiénes Somos

Identidad Institucional Directorio Telefónico Junta Directiva

Trámites y Servicios

Transparencia

Información Financiera

Estado de Situación Financiera

CEVAC
Estados Financieros