Convocatoria “Prevención en tres minutos”
Feria de la Salud: ¡Cerca de ti, actuando por tu bienestar!
El Gobierno de México a través del IMSS-Bienestar y del Hospital Regional de Alta Especialidad
“Dr. Juan Graham Casasús”, con fundamento en el Artículo 2, fracciones III y VIII, de la Ley General de Salud,
y en el Eje General 2. Desarrollo con Bienestar y Humanismo del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.
CONVOCA
A personas interesadas en el área de las ciencias de la salud a participar en el concurso de divulgación científica
en formato audiovisual, bajo las siguientes bases.
1. Objetivo de la convocatoria
Acercar el conocimiento científico y los servicios de prevención de la salud a la comunidad mediante actividades
dinámicas y participativas, fomentando contenidos audiovisuales breves, creativos y con lenguaje accesible
que contribuyan a la educación para la salud y la prevención de enfermedades.
2. Participantes
Personas interesadas en el área de las ciencias de la salud (estudiantes, personal de salud, residentes, docentes,
profesionales en formación, egresadas y egresados), sin restricción de institución. Participación individual o en
equipos de hasta cinco integrantes (con nombre del equipo). Cada participante o equipo podrá inscribir un solo video.
3. Requisitos técnicos del video
3.1 Contenido
- Presentar problemática, estrategia o propuesta innovadora de prevención en salud con enfoque claro, lenguaje accesible y sustento en evidencia.
- La temática debe corresponder a una línea de acción de salud pública de los 10 ejes estratégicos del IMSS-BIENESTAR:
- Enfermedades crónicas no transmisibles.
- Enfermedades transmisibles y resistencia antimicrobiana.
- Salud sexual, reproductiva y neonatal.
- Salud mental y prevención de adicciones.
- Accidentes y violencia.
- Vacunación y prevenibles por vacunación.
- Infancia y adolescencia.
- Personas mayores y poblaciones vulnerables.
- Detección y atención temprana de cáncer.
- Emergencias sanitarias y preparación para desastres.
- Considerar poblaciones prioritarias, contextos comunitarios y acciones de alto impacto social.
3.2 Duración
- Máximo 3 minutos (180 s), contabilizado desde la primera palabra hablada.
- No se aceptan videos que excedan el límite.
3.3 Formato oficial
- Vertical (9:16), compatible con TikTok, Instagram Reels y Facebook Stories.
- Puede incluir subtítulos, emojis, efectos o música sin alterar el mensaje central.
3.4 Idioma
- Español; se permiten modismos sin afectar la comprensión.
3.5 Participación grupal
- Máximo cinco participantes por equipo.
- Todas las personas deberán aparecer en el video y/o quedar acreditadas en el formulario de registro.
4. Registro de participación
4.1 Periodo
- Desde la publicación de la Convocatoria al 20 de septiembre de 2025, 23:59 h (hora del centro de México).
4.2 Formulario
- Registro en el formulario oficial:
https://forms.gle/23fxEsM6eVv9zcr9A
- Enviar el video a
investigaciongraham@gmail.com con:
- Asunto: Video - Prevención en 3 minutos - Nombre del participante o del equipo.
- Título del video; nombres completos; formación (máx. 5); correo y teléfono de la persona responsable; eje temático; institución o centro de trabajo.
4.3 Formato del archivo
- .mp4; HD 720p o superior; máximo 100 MB; duración ≤ 3 min; vertical 9:16.
4.4 Consentimiento de uso
El envío implica aceptación de lineamientos y autorización para difusión pública con fines educativos y de divulgación, reconociendo la autoría.
5. Evaluación y jurado
La evaluación se realizará del 21 al 30 de septiembre de 2025 con dos componentes:
5.1 Contenido y creatividad (70%)
Dimensión evaluada |
Responsable |
Porcentaje |
Fundamentación científica y pertinencia |
Expertos/as en ciencias de la salud |
60% |
Claridad, narrativa y creatividad |
Especialistas en comunicación y divulgación |
40% |
Criterios: claridad de la problemática; calidad de la propuesta preventiva; lenguaje accesible; evidencia científica; innovación/creatividad; producción técnica.
5.2 Impacto en redes sociales (30%)
Se evaluará el video vertical publicado del 21 al 30 de septiembre de 2025 en cuentas oficiales de la Feria de la Salud. Solo métricas institucionales. Corte: 30 de septiembre de 2025, 23:59 h.
Indicador |
Porcentaje |
Visualizaciones |
40% |
Interacciones |
40% |
Alcance orgánico estimado |
20% |
5.3 Jurado
- Representación en ciencias de la salud, comunicación y educación para la salud.
- Diversidad disciplinaria, ética y paridad de género; decisión inapelable.
6. Premiación y reconocimiento
Resultados: 07 de octubre de 2025. Premiación: 09 de octubre de 2025 en la Feria.
6.1 Premios
- 1er lugar: $3,000.00 MXN
- 2do lugar: $2,000.00 MXN
- 3er lugar: $1,000.00 MXN
6.2 Ministración
Las personas ganadoras recibirán instrucciones por correo. Solo el ganador podrá recibir el premio (no se acepta carta poder).
6.3 Constancias
- Constancias digitales con valor curricular para quienes cumplan requisitos.
- Envío la semana posterior a la premiación al correo registrado.
7. Fechas importantes
Actividad |
Fecha |
Publicación de la Convocatoria |
19 de agosto de 2025 |
Cierre de la Convocatoria |
20 de septiembre de 2025, 23:59 h |
Periodo de evaluación |
21–30 de septiembre de 2025 |
Corte de métricas |
30 de septiembre de 2025, 23:59 h |
Publicación de resultados |
07 de octubre de 2025 |
Premiación |
09 de octubre de 2025 |
Entrega de constancias |
13–17 de octubre de 2025 |
8. Causas de descalificación
- Entrega fuera de plazo o exceder 3 minutos.
- Contenido ofensivo o sin respaldo científico.
- Uso de material sin derechos/licencias.
- Exceder máximo de integrantes (cinco).
- Falta de registro válido o alteración de métricas.
- Plagio parcial o total.
9. Derechos de autor y uso
- Autoría: obras originales; plagio implica descalificación.
- Cesión para divulgación: reproducción y comunicación pública sin fines de lucro, con crédito a la autoría.
- Licencia: CC BY-NC-ND 4.0 salvo indicación distinta enviada antes del 20 de septiembre de 2025.
- Contenido de terceros: contar con licencias.
- Imagen y voz: podrán usarse en difusión institucional del evento.
10. Confidencialidad
La información recibida se rige por las leyes de transparencia y protección de datos; será pública salvo
declaración expresa de confidencialidad con identificación de documentos y motivos.
11. Comité Organizador
Integrado por personal de la Coordinación Estatal del IMSS-BIENESTAR, la Coordinación de Educación, Investigación y Calidad
del HRAE “Dr. Juan Graham Casasús” y personal del CCYTET.
12. Consideraciones finales
- La participación implica aceptación total de las bases.
- Lo no previsto será resuelto por el Comité; decisiones definitivas.
- El Comité podrá modificar fechas o condiciones por fuerza mayor.
- Lenguaje respetuoso, incluyente y no discriminatorio.
Mayores informes
Correo: investigaciongraham@gmail.com
Horario: 9:00 a 15:00 h, de lunes a viernes. Tel: 9933-604396.
Emitida en Villahermosa, Tabasco, el 19 de agosto de 2025.
Acceso al formulario: https://forms.gle/23fxEsM6eVv9zcr9A